Este es un colorido plato y una simple y deliciosa manera de comer col rizada (también conocida como kale). Sus hojas verdes oscuras son tan buenas para nosotros – al igual que las patatas... naranja oscuro. Estos vegetales están llenos de vitaminas y minerales, incluyendo calcio y betacaroteno, en adición la col rizada, como el repollo, ayudan a fortalecer nuestro sistema inmune. El truco es no sobre-cocinar las hojas cuando las hierva de manera que mantengan su color y valor nutricional cuando las saltea en el aceite de oliva. El pimiento picante en la receta es estrictamente opcional, en caso de que no guste de la comida picante.
Quite la piel de la batata dulce y corte en cubos de 1 pulgada. Coloque a un lado.
Quite las hojas de la col de los tallos, de arriba hacia abajo. Coloque las hojas en una olla con el agua que se adhiere a las mismas y 1 taza de agua fría. Lleve a hervir, añada algo de sal marina y cubra. Baje la temperatura y cocine hasta que las hojas estén marchitas y blandas, alrededor de 5 minutos dependiendo de su tamaño y dureza.
Drene los verdes y deje correr agua fría sobre ellos para detener la cocción. Exprima toda el agua de los verdes, enrollarlos en una bola y córtalos gruesamente. En este punto, puede congelarlos si tiene demasiados para una porción.
Caliente el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Cuando comience a hervir, añada el ajo, tomillo y jalapeño, si lo está usando. Cocine, removiendo, hasta que el ajo comience a tomar color. No deje que se queme - no debería estar más oscuro que un dorado claro. Esto dará sabor al aceite. Descarte el ajo.
Añada la patata dulce en cubos. Saltee hasta que esté caliente. Añada la col cortada. Remueva y cocine por 5 minutos. Añada el jugo de limón, rocíe con cilantro cortado, cocine por un minuto más para mezclar los sabores. Sirva inmediatamente.
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos, videos y demás contenido son revisados por nuestra dietista registrada Kate Ueland, MS, RD, CSO, quien es especialista certificada por la junta en nutrición oncológica, para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)