Licuado de durazno, zanahoria y calabacita | Cook For Your Life

Licuado de durazno, zanahoria y calabacita

5
Rated 5 out of 5
5 de 5 estrellas (basado en 2 reseñas)

Clock Icon for Prep Time 10 Tiempo de preparación total.
Person Icon for Serving Size 1 Porciones
Carrot Icon for Number of Ingredients Size 8 Ingredientes

Este saludable licuado de frutas y verduras le recordará al sabor de un pan de zanahoria con calabacitas, pero con un toque de durazno para endulzarlo de la forma más natural. Los licuados son...


Ingredientes

  • 1 durazno mediano, sin pelar, cortado a la mitad y sin semilla (fresco, congelado o en conserva, sin azúcar)
  • 1 zanahoria pequeña, sin pelar y picada en cuartos
  • ½ calabacita pequeña o calabaza amarilla de verano, sin pelar y picada en cuartos
  • 2 cucharadas de semillas de calabaza, sin sal
  • ½ cucharadita de canela
  • ½ taza de leche de elección
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • 5 cubitos de hielo
¿Le falta un ingrediente?
Visita nuestra guía de sustitución de ingredientes ›

Información nutricional

Calorías

240 cal

Grasa

10 g

Grasa Saturada

3 g

Grasa Poliinsaturada

0 g

Grasa Monosaturada

0 g

Carbohidratos

30 g

Azúcar

23 g

Fibra

3 g

Proteína

11 g

Sodio

100 mg

Procedimiento

  1. Coloque el durazno, la zanahoria y la calabaza en el recipiente de una licuadora. A continuación, agregue a la licuadora semillas de calabaza, canela, leche, extracto de vainilla y cubitos de hielo.
  2. Tape y procese durante unos segundos hasta que quede suave y cremoso.
  3. Vierta en un vaso y disfrute inmediatamente, o congele hasta la hora de servir.

Consejos del chef

Esta receta fue especialmente diseñada para apoyar la prevención y supervivencia del cáncer. Se adhiere a las Recomendaciones de Prevención del Cáncer del Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (AICR por sus siglas en inglés).

 

Aprobadas por una nutricionista diplomada

Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)