Esta sopa de garbanzos es el ejemplo perfecto de lo que se conoce como «cucina povera» o «cocina del pobre». Usa ingredientes sencillos de bajo costo para preparar una sopa que no tiene mucho... que ver, pero es totalmente deliciosa de comer. Calientita y sustanciosa, hace la comida perfecta para un día frío o una opción reconfortante si usted no se siente bien. Hemos usado garbanzos enlatados por conveniencia, pero usted puede cocinar sus garbanzos desde cero y usar caldo de verduras en lugar del caldo de pollo.
Caliente 1 cucharada de aceite en un horno holandés u olla grande a fuego medio-alto. Añada la salchicha y cocine, rompiéndola con una cuchara de madera. Una vez dorada, vierta la salchicha en un plato con toallas de papel. Coloque a un lado.
En la misma olla, añada las 2 cucharadas restantes de aceite de oliva. Saltee las cebollas, céleri, zanahoria, tomillo, sal y pimienta a fuego medio-alto. Cocine hasta que las cebollas estén traslúcidas. Añada los garbanzos y cocine por otros 5 minutos.
Añada caldo o agua y lleve a hervir. Cocine a fuego lento por 20 minutos.
Triture la mitad de la sopa, luego regrese a la olla. Añada la salchicha, jugo de limón y espinaca o rúcula cortada. Pruebe la sazón y sirva.
Consejos del chef
Si usted compra salchichas por pieza, generalmente hay 5 por libra. Para esta receta, la regla es: use 1 salchicha por 2 porciones, 3 para 4 porciones y 4 para 6 porciones. Siempre use salchichas frescas y no las pre-cocidas o ahumadas.
Siempre drene y lave los granos enlatados para eliminar la sal antes de añadirlos a sus platos. El contenido de sal de incluso los granos «bajos en sodio» es demasiado alto por porción. Revise las etiquetas de información nutricional.
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)
Filtros
Reseñas y comentarios
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario
Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.
Favor de iniciar sesión
Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.
Reseñas y comentarios
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario