El arroz congee con pollo es un platillo perfecto para aquellos en tratamiento o recuperación de cáncer. Cae suave al estómago y se cree que aumenta el apetito. Si usted prepara el congee con... arroz integral obtendrá los beneficios de la fibra adicional que le ayudarán a mantener una digestión regular. El congee también le ayudará a mantenerse hidratado ya que contiene mucha agua, haciéndolo ideal para cuando siente náuseas o poca energía.
Lleve el pollo y caldo (o agua) a hervir en una olla grande de 10 tazas, eliminando la espuma. Añada vino, jengibre, cebollín y cocine a fuego lento, sin cubrir, por 20 minutos o hasta que la carne de pechuga esté cocida. Transfiera las dos mitades de pollo con pinzas a un recipiente. Continúe cocinando los muslos en el caldo por otros 40 minutos.
Cuando la carne de pechuga esté fría, retire los huesos y desmenuce. Deje reposar en el refrigerador cubierto hasta que esté listo para usarlo. Lleve a temperatura ambiente antes de servir.
Cuele el caldo con un colador grande en un recipiente grande. Descarte los sólidos y limpie la olla. Usted debe tener alrededor de 8 tazas: si tiene menos, añada agua, cocine más tiempo luego de añadir el arroz. Regrese el caldo a la olla limpia y revise la sal. Añada arroz.
Lleve a hervir y remueva. Reduzca a fuego lento. Cocine, cubierto, removiendo de cuando en cuando, hasta que el arroz tenga la consistencia de gachas de avena, alrededor de 1½-1 ¾ horas. Si usted tiene un difusor de calor, colóquelo bajo la olla para hacer la cocción más lenta. Remueva frecuentemente durante la última 1/2 hora de cocción ya que el congee se vuelve grueso y tiende a pegarse. El congee continuará cocinándose sin calor así que aligere con agua de ser necesario.
Sazona con sal al gusto. Sirva coronado con pollo y acompañamientos al gusto como cebollín cortado, salsa de soya, huevos pochados o duros, maní tostado con sal o vegetales al vinagre.
Consejos del chef
Prueba a utilizar restos de arroz y/o pollo para acortar el tiempo de cocción.
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)
Filtros
Reseñas y comentarios
Tara
Rated 0 out of 5
agosto 30, 2022
Very easy to make.
Deje una receña o comentario
Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.
Favor de iniciar sesión
Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.
Reseñas y comentarios
Very easy to make.
Deje una receña o comentario