A no ser que su oncólogo le haya pedido que los evite, los microbios en las comidas probióticas fermentadas como el caso de la comida coreana ‘kimchi’ y la comida alemana ‘sauerkraut’ pueden ser... muy útiles para sus sistemas GI. Puede ser difícil, sin embargo, añadir estas comidas a su dieta si no creció con ellas. Esta simple receta es un buen comienzo. Utiliza kimchi de calabaza Napa para hacer un caldo delicioso y picante al que podrá añadir fideos o simplemente sorber cómo si tomara una taza de té. De cualquier modo, es delicioso, caluroso y bueno para usted.
En una olla, lleve el agua, kimchi, líquido de kimchi, mirin, kombu, aceite de sésamo y parte verde oscura de la cebolleta a hervir. Deje cocinar a fuego lento por al menos 30 minutos. Pruebe el caldo.
Cuando esté listo para comer, llene un recipiente con fideos de huevo cocidos, si los usa y añada el caldo. Corone con las cebolletas cortadas y sirva.
Consejos del chef
Generalmente puede encontrar el kombu en la sección Macrobiótica de su tienda de alimentos saludables.
El kimchi se hace de vegetales fermentados en una pasta de pimienta picante. Puede encontrarse en muchos mercados asiáticos y el más común se hace con calabaza de Napa. Pero cualquier tipo de vegetal de temporada puede usarse para el kimchi – zanahorias, rábano rojo, alga marina y daikón. Cualquiera. Vea lo que encuentra y experimente para encontrar el que más le gusta.
Si usted es vegano, utilice fideos de soba o palillos de arroz en lugar de fideos de huevo.
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)
Filtros
Reseñas y comentarios
Aún no hay reseñas.
Deje una receta o comentario
Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.
Favor de iniciar sesión
Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.
Reseñas y comentarios
Aún no hay reseñas.
Deje una receta o comentario