Las peras pochadas con vainilla hacen un postre delicioso y ligero, especialmente para aquellos en quimio. En Europa, generalmente se preparan con vino, pero no es necesario si desea un sabor exquisito. Un toque... de miel de maple y media vaina de vainilla son una combinación celestial que les da a las peras un sabor profundo y rico.
En una sartén llana con una tapa, ordene las peras con el lado cortado hacia abajo y las puntas finas apuntando hacia el centro.
Mezcle el miel de maple con el agua y vierta sobre las peras. Coloque la vaina de vainilla entre las peras.
Hierva las peras a fuego medio y luego baje a fuego lento tapadas por 20-25 minutos o hasta que las peras estén suaves, volteando a mitad del proceso. Cuando estén listas, apague el fuego y deje las peras en la sartén tapada para que se enfríen.
Cuando estén frías, deseche la vaina de vainilla (ver consejos del chef) y transfiera las peras a un plato para servir. Con una cuchara, vierta el líquido del pochado sobre las peras. Sirva frías o a temperatura ambiente. Para una sorpresa especial, sirva con una porción de yogur griego o mascarpone.
Consejos del chef
Las peras Bosc son ideales para cocinar porque mantienen su forma cuando se cocinan.
Asegúrese de utilizar miel de maple real para esto y no maple para panqueques y si sólo encuentra esencia o extracto de vainilla, no use más de ½ cucharadita.
Las vainas de vainilla son costosas, pero puede reciclarlas luego de cocinar. Lave con agua y seque las vainas usadas y almacene por unos días en una jarra sellada, dentro de 1 taza de azúcar por vaina. Esto saboriza el azúcar con vainilla para usar para postres en el futuro o para añadir un toque de vainilla a su taza de café.
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)
Filtros
Reseñas y comentarios
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario
Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.
Favor de iniciar sesión
Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.
Reseñas y comentarios
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario