Los tacos son una gran alternativa a los sándwiches y perfectos para lo que llamamos un plato «de limpieza de refrigerador». En realidad, puede poner cualquier cosa que desee en un taco, como verduras... sobrantes, asado o pollo a la parrilla. ¡Use esta receta como una guía para comenzar con su propio estilo de hacer tacos!
En un caldero cubra el pollo, la cebolla y el ajo con agua por 1 pulgada. Añadir 1 cucharadita de sal y llevar a ebullición. Reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante 30-40 minutos. Una vez que se enfríe lo suficiente como para cortar, triture el pollo con los dedos y sazone al gusto.
Mientras tanto, prepare todas las verduras. Mezcle la lechuga romana y los rábanos con aceite, vinagre, sal y pimienta. Vierta en un recipiente. Triture el aguacate con jugo de 1 lima, un poco de sal, pimienta y transfiera a un plato de servir. Coloque las cebollas rojas cortadas en rodajas en un plato pequeño. Cortar las restantes limas.
Caliente las tortillas una a una en una sartén sin engrasar o envueltas en papel de aluminio en el horno. Cubra con una toalla de papel y coloque sobre la mesa junto con el pollo desmenuzado, ensalada, cilantro, aguacate, limas, queso fresco y tortillas de maíz. Permita que todos ensamblen sus tacos como desee.
Consejos del chef
Esta es una gran manera de reusar hasta un pollo rotisserie!
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos, videos y demás contenido son revisados por nuestra dietista registrada Kate Ueland, MS, RD, CSO, quien es especialista certificada por la junta en nutrición oncológica, para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed.,(Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer) ^^