¿Cómo hacer el mejor parfait de yogur? | Cook for Your Life
Yogurt Parfait

¿Cómo hacer el mejor parfait de yogur?

4.2
Rated 4.2 out of 5
4.2 de 5 estrellas (basado en 5 reseñas)

Clock Icon for Prep Time 5 Tiempo de preparación.
Person Icon for Serving Size 2 Porciones
Carrot Icon for Number of Ingredients Size 5 Ingredientes

Más que una receta, este parfait de yogur es una guía sobre cómo hacer que este desayuno simple sea más emocionante y nutritivo. El yogur es una maravillosa fuente de proteínas y calcio, y...


Ingredientes

  • 8 onzas de yogur griego (un poco menos de 1 taza)
  • 1/2 taza de fruta fresca o congelada, como bayas o plátanos
  • 1/4 taza de nueces mixtas, como nueces pecanas, almendras, nuez de la India
  • 1 cucharada de semillas mixtas, como sésamo, chía, girasol
  • 1 cucharada de hojuelas de coco rallados y sin azúcar
¿Le falta un ingrediente?
Visit our ingredient substitution guide ›

Información nutricional

Calorías

242 cal

Grasa

17 g

Grasa Saturada

7 g

Grasa Poliinsaturada

3 g

Grasa Monosaturada

5 g

Carbohidratos

12 g

Azúcar

5 g

Fibra

3 g

Proteína

13 g

Sodio

57 mg

Procedimiento

  1. En dos tazones, divida el yogur uniformemente y cubra cada tazón con la mitad de la cantidad de fruta, nueces, semillas y coco.

Consejos del chef

¡Esta receta se trata de medir los ingredientes! Si bien todos estos alimentos son excelentes para nosotros, son densos en calorías y es recomendable tener en cuenta el tamaño de las porciones.

 

Aprobadas por una nutricionista diplomada

Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)