Si le gusta una buena combinación de sabores y texturas, esta ensalada de papas con ejotes y pesto es perfecta para usted. El pesto es una manera deliciosa de agregar sabor y nutrientes a todos... sus platillos. La albahaca es una hierba deliciosa y llena de nutrientes como el folato. Deje la piel en las papas para obtener más fibra y fitonutrientes. Las nueces en el pesto son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3 y también contienen una variedad de fitonutrientes que ayudan a reducir el riesgo de inflamación crónica. Además, están llenas de minerales y vitaminas esenciales como el folato, la tiamina y la vitamina B6, y son una buena fuente de proteína y fibra vegetal.
Combine todos los ingredientes del pesto en un procesador de alimentos o licuadora y pulse hasta que quede suave. Pruebe el sazón.
En una olla mediana, cubra las papas con agua fría. Agregue sal al agua y lleve a ebullición. Cocine a fuego lento durante 15 a 20 minutos, o hasta que estén tiernas al pincharlas con un tenedor.
En una olla aparte, lleve a ebullición agua con sal. Añada los ejotes y cocine durante 3 minutos. Vierta los ejotes en un colador y páselos por agua fría con hielo. Escúrralos y córtelos en trozos de 1 pulgada.
Escúrralas papas y páselas por agua fría con hielo para detener la cocción. Una vez enfriadas, córtelas en cuartos.
En un tazón grande, mezcle las papas en cuartos y los ejotes con el pesto de nuez.
Consejos del chef
Puede sustituir otras hierbas en lugar de la albahaca, como cilantro, arúgula y/o perejil.
Los piñones se utilizan tradicionalmente en el pesto, así que siéntase libre de usar piñones u otro tipo de nuez que tenga en lugar de las nueces.
El pesto se puede preparar con antelación. Permanecerá fresco durante 3-4 días en un recipiente hermético en el refrigerador, especialmente si está bien empaquetado y cubierto con un poco de aceite de oliva para sellarlo. En general, el pesto se conserva bien en el congelador. Permanecerá durante meses para agregar a sopas o platos de pasta.
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)
Filtros
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario
Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.
Por favor inicie sesión
Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario